Análisis y diseño de tu plan personalizado de entrenamiento.
PIDE TU CITAAnalizamos los factores que determinan el rendimiento del deporte para el que te quieres preparar.
Definimos qué variables vamos a evaluar, con el objetivo de analizar la condición física que requiere tu programa de entrenamiento.
Evaluaremos tu estado físico a nivel cualitativo y cuantitativo, para diseñar tu plan de entrenamiento personalizado.
Con toda la información recogida y analizada, planificamos tu entrenamiento con el máximo nivel de detalles.
Empezamos con el programa, combinaremos sesiones presenciales con sesiones complementarias para realizar en casa.
Mediante sistemas de medición como Chronojump o Vitrube controlaremos y mediremos los efectos del entrenamiento.
Análisis de los efectos y mejora continua.
Analizamos los factores que determinan el rendimiento del deporte para el que te quieres preparar.
Definimos qué variables vamos a evaluar, con el objetivo de analizar la condición física que requiere tu programa de entrenamiento.
Evaluaremos tu estado físico a nivel cualitativo y cuantitativo, para diseñar tu plan de entrenamiento personalizado.
Con toda la información recogida y analizada, planificamos tu entrenamiento con el máximo nivel de detalles.
Empezamos con el programa, combinaremos sesiones presenciales con sesiones complementarias para realizar en casa.
Mediante sistemas de medición como Chronojump o Vitrube controlaremos y mediremos los efectos del entrenamiento.
Análisis de los efectos y mejora continua.
Utilizamos principalmente tres tipos de resistencias:
Utilizamos principalmente tres tipos de resistencias:
En ReSport Clinic trabajamos para mejorar la estabilidad dinámica en las extremidades inferiores y la estabilidad lumbo-pélvico-caderas (CORE).
En ReSport Clinic trabajamos para mejorar la estabilidad dinámica en las extremidades inferiores y la estabilidad lumbo-pélvico-caderas (CORE).
El entrenamiento de la pliometría ha mostrado mejoras en la potencia muscular, el rendimiento deportivo y la reducción de lesiones. Una metodología de trabajo que se basa en el desarrollo del Ciclo Estiramiento Acortamiento (CEA) muscular, es decir, en la capacidad de almacenar y liberar energía.
El entrenamiento de la pliometría ha mostrado mejoras en la potencia muscular, el rendimiento deportivo y la reducción de lesiones. Una metodología de trabajo que se basa en el desarrollo del Ciclo Estiramiento Acortamiento (CEA) muscular, es decir, en la capacidad de almacenar y liberar energía.
El entrenamiento para la mejora de la velocidad y la agilidad es un componente fundamental del entrenamiento neuromuscular, considerándose como una manifestación de la capacidad coordinativa a altas velocidades.
El entrenamiento para la mejora de la velocidad y la agilidad es un componente fundamental del entrenamiento neuromuscular, considerándose como una manifestación de la capacidad coordinativa a altas velocidades.
El desarrollo de la resistencia cardiovascular es un aspecto fundamental en los deportes de resistencia: corredores, ciclistas, triatletas, etc. En otros deportes como el fútbol, tenis, pádel o balonmano, una de las claves del rendimiento deportivo será la habilidad de repetir acciones de alta intensidad, las cuales dependen de la eficiencia neuromuscular y cardiorrespiratoria de cara a reducir los efectos negativos de la fatiga.
El desarrollo de la resistencia cardiovascular es un aspecto fundamental en los deportes de resistencia: corredores, ciclistas, triatletas, etc. En otros deportes como el fútbol, tenis, pádel o balonmano, una de las claves del rendimiento deportivo será la habilidad de repetir acciones de alta intensidad, las cuales dependen de la eficiencia neuromuscular y cardiorrespiratoria de cara a reducir los efectos negativos de la fatiga.
El desarrollo de la amplitud de movimiento articular se realizará en función de los requerimientos de la disciplina practicada por el deportista o de las restricciones individuales que pueda presentar.
El desarrollo de la amplitud de movimiento articular se realizará en función de los requerimientos de la disciplina practicada por el deportista o de las restricciones individuales que pueda presentar.