«Prevenir lesiones y mejorar mi rendimiento deportivo hoy me parece impensable sin ReSport»

¿Por qué comenzaste a entrenarte con ReSport?
«Fueron varios motivos. Os explico. Lo primero que hicimos juntos fue cambiar mi preparación física. Esa fue la piedra angular para mejorar mi rendimiento deportivo. Después de unos meses de duro trabajo, comencé a mejorar muchos aspectos técnicos. Aunque parezca mentira, ya no se trataba sólo de estar más fuerte, sino de poder llevar a la arena mis mejores golpes, mejorar mis reflejos y aumentar mi agilidad.¿Cuáles eran tus objetivos?
El objetivo principal era aprovechar toda la fuerza trabajada en el entrenamiento físico, pero con un enfoque más funcional y con inercias excéntricas: esto me permitió levantarme más rápido, desplazarme más rápido y poder acelerar más rápido el brazo de ataque, algo que es fundamental en nuestro deporte.¿Qué fue lo que más te ayudó en tu carrera profesional?
Todo lo que hacíamos era muy valioso. Sin embargo, había una parte que me preocupaba, me imagino que como a cualquier deportista: las dolencias y lesiones provocadas por tantos años de competencia en el alto nivel; para mi sorpresa, y casi sin darme cuenta, el dolor y la recurrencia de cierto tipo de lesiones habían ido mejorando e incluso desapareciendo.¿Una última reflexión?
Ha sido un periodo lleno de conocimientos que he podido asimilar y experimentar de primera mano, no sólo como deportista, sino también como Licenciada en Ciencias de la actividad física y deporte, que es mi profesión. Es evidente y necesario sacar a la palestra por todos los profesionales del deporte, que el alto rendimiento y la preparación física tiene que comenzar a cambiar y evolucionar en muchos aspectos. ¡Nos leemos muy pronto! [e]AUTOR![Ferrán Abat]()
Escrito por
Ferrán Abat