Pilates y deporte: descubre todos los beneficios
Conoce todos los beneficios del Pilates Clínico: el método de entrenamiento consciente de ReSport
El método ReSport incluye el Pilates Clínico como el complemento perfecto al entrenamiento de cualquier disciplina deportiva. Así, se consigue un desarrollo muscular equilibrado, una mejora del patrón respiratorio, mayor coordinación y equilibrio, y consciencia corporal.A continuación, te contamos punto por punto todos los beneficios que conlleva practicar Pilates Clínico.
Mejora del patrón respiratorio
La respiración consciente es una de las bases del Pilates. Durante las sesiones trabajamos adaptando la respiración a cada movimiento optimizando su ejecución.Nuestro método de Pilates Clínico incorpora ejercicios específicos de respiración que potencian y mejoran la musculatura inspiratoria y espiratoria, como las respiraciones hipopresivas o las que incluyen elementos que provocan resistencia como el winner flow y otros ejercicios específicos. Con ello conseguimos los siguientes aspectos:- Tonificar y fortalecer la musculatura abdominal profunda.
- Estabilizar la zona lumbar.
- Fortalecer las cadenas musculares.
- Aumentar la capacidad anaeróbica.
- Disminución de la fatiga.
Aumento del control postural
Sin embargo, ser conscientes de nuestra respiración y concentrarnos en nuestros movimientos logra un control de la postura en cada uno de ellos. Porque, sea cual sea el ejercicio que vayamos a realizar, partimos de una correcta postura corporal, logrando una mayor eficiencia en nuestras acciones, tanto en la práctica de Pilates como de cualquier otro deporte.Elcoreo Powerhouse es la zona de enlace entre el tren superior e inferior del cuerpo y el punto de partida de todos los ejercicios. Engloba el diafragma, el transverso abdominal, la musculatura lumbar y glútea, y el suelo pélvico. Al activar el core,aportamos estabilidad, coordinación y equilibrio a cualquier movimiento que realicemos con las extremidades.
Corrige la descompensación muscular
Son muchos los deportes que exigen un sobreuso y aumento de la potencia de determinados grupos musculares, creando una descompensación. En consecuencia, usar repetidamente una parte del cuerpo, ocasionamos sobrecargas y contracturas. Además, se debilita el resto del cuerpo al crear una asimetría en su desarrollo.El Pilates Clínico aplicado al deporte trabaja sobre estas descompensaciones, personalizando el protocolo de ejercicios para equilibrar el desarrollo muscular en ambos lados del cuerpo y optimizar la coordinación entre el tren superior e inferior.Aumento de la flexibilidad y movilidad articular
Los ejercicios de Pilates se basan en la realización de estiramientos activos que logran aumentar nuestra flexibilidad. De este modo, se trata de una cualidad física primordial para evitar lesiones y optimizar el trabajo de los músculos, al poder realizar movimientos completos y sin acortamientos por falta de elasticidad y movilidad articular.La flexibilidad aumenta el rango de movimiento articular hasta los límites estructurales, lo que permite al músculo aprovechar toda la aplicación de su fuerza.Mayor rendimiento y menor riesgos de lesiones
Incorporar la práctica de Pilates Clínico a tu rutina de entrenamiento deportivo aporta todos los beneficios que hemos mencionado:- Disminución de la fatiga y aumento de la resistencia.
- Control de la postura e incremento del equilibrio, la coordinación y la estabilidad.
- Desarrollo equilibrado de la musculatura.
- Aumento de la elasticidad y movilidad articular.

- El Pilates complementa tu rutina de entrenamiento. Además, mejora del rendimiento y la recuperación de lesiones deportivas.
- La optimización y mejora del patrón respiratorio y postural son las bases de nuestro Pilates Clínic.
- El Pilates Clínico aplicado al deporte trabaja sobre estas descompensaciones, personalizando el protocolo de ejercicios con el fin de equilibrar el desarrollo muscular.
- (2020). Descubre los beneficios del pilates a través de su historia y sus prácticas. Universidad Pontificia Bolivariana. https://www.upb.edu.co/es/central-blogs/salud-y-bienestar/beneficios-del-pilates.
- (2021). Los ejercicios de Pilates y La Flexibilidad. Pilates al Mar. https://pilatesalmar.com/blog/ejercicios-pilates-flexibilidad/
- Isacowitz.R, Clippinger.K. (2011). Anatomía del Pilates. DOI: 978-8479028855.
- (2013). Cómo corregir las asimetrías deportivas con pilates. CDM Sport. La revista de los que viven el deporte. https://www.cmdsport.com/fitness/entrevistas-fitness/como-corregir-las-asimetrias-deportivas-con-pilates/ç
AUTOR

Escrito por
Vanessa Rodríguez