El deportista es el centro de la tecnología

- La capacidad de análisis táctico existente
- El tracking o seguimiento individual de los jugadores durante el entrenamiento y la competición
- Considerar como centro de la tecnología al deportista y no a los laboratorios de análisis
- Conseguir un gran impacto: un hecho que puede lograrse especialmente si los avances tecnológicos se producen mediante la interacción de expertos de diferentes áreas
- Imprimir una marcada funcionalidad: tecnología para innovar y ser tremendamente funcional, con una total capacidad de aplicación para potenciar el rendimiento del deportista.
¿Por qué hablo de este tema dentro del blog de ReSport?
Porque lo considero un tema fundamental en nuestra capacidad de realizar las valoracionesadecuadas a los deportistas que tratamos, tanto amateurs como profesionales. Pongamos ejemplos: en un futbolista, ¿me preocupa más la capacidad de salto que su explosividad en el cambio de dirección?, ¿es importante la potencia máxima aeróbica en un jugador de voleibol? Si esto no lo tenemos claro, no podremos hacer una valoración funcional a nuestro deportista, y estaremos rodeados de numerosos y costosos sistemas de valoración que nos servirán para recopilar una barbaridad de datos, un gran esfuerzo que no hará diana en lo que realmente importa. Este es un tema central en ReSport. Cuando decidimos valorar un deportista, nos preocupamos por hacer diana en el tipo de pruebas que desarrollamos. Este hecho nos permite ver la progresión funcional tanto de las diferentes fases de rehabilitación post lesión como del rendimiento deportivo. ¡Nos leemos en el próximo! [e]AUTOR![]()
Escrito por